Crear un jefe final que sea poderoso, carismático y a la vez convincente es uno de los desafíos a los que tiene que hacer frente los desarrolladores. Y Algol como jefe final de Soul Calibur IV, se queda quizás en un intento debido a que puede desentonar con el resto de personajes de Soul Calibur. Su diseño está basado en la cultura grecorromana con el típico toque japonés de añadir pelo canoso a los personajes con aura poderosa; demasiado convencional y poco sorprendente para ser el jefe del juego. Después tendríamos los movimientos; Algol sí resulta un personaje bastante espectacular en este aspecto, usando Soul Edge y Soul Calibur como prologación de sus brazos, añade algunos movimientos y mecánicas interesantes como lanzar proyectiles (aunque siempre queda la posibilidad de devolvérselos), golpes con pinchos, atacar desde su silla de forma chulesca o empotrar la cabeza del rival contra el suelo y numeroso movimientos acrobáticos. Si bien los movimientos están bien y son bastante originales, desentonan en exceso con el mundo Soul Calibur, recordando a veces a Mortal Kombat. De todas formas, por su poder, velocidad y movimientos cumple la papeleta de jefe a pesar de que no convenza a todo el mundo, estando expulsado de los torneos de Soul Calibur IV por su tremenda capacidad para realizar poderosos combos. |
|
---|---|
Valoración personaje usuarios: | |
País de nacimiento: | Desconocido |
Estatura y Peso: | 1,96m - 122Kg (SC V) |
Estilo de Lucha: | Control del caos |
Arma: | Soul Edge y Soul Calibur asimiladas |
Fecha de nacimiento: | Desconocida |
Familia: | Hijo: Arcturus, asesinado por Algol |
Enemigos / Rivales: | Mitsurugi, Edge Master |
Seleccionable: | Soul Calibur 4, Soul Calibur Broken Destiny, Soul Calibur 5 |
Muchos lo conocen como el Rey Héroe que dio su vida por crear la legendaria “Soul Calibur”. En realidad, muy pocos saben la verdadera historia de la creación de la espada.
Algol intentó crear una espada de un espíritu similar a “Soul Edge” a partir del fragmento de un filo maldito, pero no lo consiguió. El fallo se debió a su ambición personal, que impidió que la transición se diera por completo. Otro Hecho desconocido sobre la espada es que la ambición de Algol ha permanecido intacta dentro de la espada y sigue teniendo una gran ansia de poder.
Los subordinados de Algol, que honraban las ideas de éste, decidieron que intentarían convertir la espada recién creada en una espada completamente espiritual, hacer realidad esto les llevaría mucho tiempo.
Finalmente, los subordinados salieron de las tinieblas de la historia y se dieron a conocer como los “Guardianes de la Espada de Espíritu”. Su objetivo principal era defender y conservar el alma de Algol, rígidamente sellada, un secreto que se transmitía de padres a hijos.
La fe del Rey Héroe Algol pervivió bajo la potente maldición, que en su tiempo lo paralizó y lo dejó en un estado similar a la muerte. Durante este tiempo, la espada maldita y la espiritual han entrechocado entre sí varias veces, pero no han conseguido despertarlo.
Pero ya ha llegado el momento de poner fin a lo que se le ha antojado toda una eternidad. Corre el siglo XVI d. C. y la maldición está a punto de romperse.