![]() Al contrario de lo que pudiéramos pensar en un principio, los luchadores de sumo están lejos de ser un recurso recurrente en los juegos de lucha, debido posiblemente a la escasa popularidad de este deporte fuera de tierras niponas y a la dificultad añadida de representar con fidelidad las técnicas de lucha usadas en ese arte. Sea como fuere, Honda ha sido un personaje importante dentro de la saga, aunque no haya contado con el apoyo mayoritario de los fans. Acerca de la pregunta de que si Capcom consiguió plasmar de manera adecuada el mundo del sumo en los movimientos de E. Honda, desde mi punto de vista la respuesta es afirmativa, recogiendo los típicos "tortazos" y llaves que eso sí, se representan de una forma algo exagerada pero que acaban convenciendo. En el apartado jugable, Honda es un personaje de principalmente de carga, aunque incluye algunos presas que le dan cierta versatilidad. Su ataque más característico es el "Hundred Hand Slap" y a pesar de su "gordura" no es un personaje precisamente lento, lo que acompañado de su fuerza lo puede convertir en un rival bastante incómodo. |
|
---|---|
Valoración personaje usuarios: | |
País de nacimiento: | ![]() |
Estatura y Peso: | 1,85m - 137Kg |
Estilo de Lucha: | Sumo |
Fecha de Nacimiento: | 3 de Noviembre |
Aliados: | Ryu |
Enemigos / Rivales: | Sodom, Zangief, El Fuerte, Hakan |
Seleccionable: | Saga Street Fighter 2, Saga Street Fighter 4, Street Fighter Alpha 3, Saga Capcom VS SNK |
En los eventos de Street Fighter Alpha 2, E. Honda hace un cameo en la historia de Sodom. Sodom, obsesionado con la cultura japonesa y tratando de revivir Mad Gear, intenta reclutar luchadores de sumo, citándolos como guerreros fuertes. Para ello entra en una competición de lucha de sumo y se enfrenta a Fuji-no-miya, quién no era otro que Edmond Honda. Honda acepta unirse al “Mad Gear” si Sodom gana, aunque finalmente Sodom perderá el combate.
Durante Street Fighter Alpha 3, el “Rikishi” Edmond Honda sin competencia en el mundo del sumo, viaja por el mundo en busca de oponentes fuertes y para demostrar la fuerza del sumo. En el camino, se encuentra con Ryu y tiene un combate de entrenamiento con él, y más tarde le dice a Sakura donde puede encontrarlo. Durante este tiempo, tiene una lucha amistosa contra Sodom. Sus andanzas le llevan a la base de Shadowlaw, donde conoce a Zangief. Ambos unen sus fuerzas a destruir la base. Posteriormente, rescató a las Dolls de M. Bison para darles un lugar donde quedarse hasta que puedan recuperar sus recuerdos.
E. Honda comenzó su formación como luchador de sumo siendo un niño, particularmente enfocado en convertirse en el mejor luchador de esta disciplina de todos los tiempos. Finalmente consigue lograr el muy venerado título de "Ozeki". E. Honda se encontraba molesto ya que el resto del mundo no veía el arte del sumo con la reverencia e importancia que en el mundo nipón. Participa en el segundo torneo “World Warrior”, con la intención de mostrar que los luchadores de sumo pueden estar entre los mejores luchadores del mundo. Más allá de esto, Edmond Honda tiene como objetivos mejorar y probar su propia fuerza, así como ganar el título de Yokuzuna.
Su participación en el segundo torneo es también parte de su investigación a la organización Shadowlaw en respuesta a los luchadores de sumo que toman medicamentos bioquímicos, y conocer la acciones de la organización tras la captura de algunos de los distribuidores.
Tras el torneo, y la caída de Shadowlaw, Honda regresó a Japón, donde continuó participando en los combates de sumo y entrenando a sus discípulos.
Honda está fuera de su Japón natal por mucho tiempo, y pronto se une a otro torneo internacional de lucha. Sin embargo, sus objetivos no han cambiado, ya que es una vez más lucha para demostrar la fuerza del sumo al mundo y despertar el interés por este deporte. Durante el torneo, se encuentra con su viejo amigo Hakan y luchan, pero pierde. Más tarde se comprometen a reunirse de nuevo en Japón, pero Honda le advierte que no puede esperar que pierda. También se encuentra con El Fuerte, y ayuda al aspirante a cocinero hablándole de la comida japonesa. Tras el torneo, exclama "¡Cuidado Olimpiadas, allá voy!". Sin embargo, mientras que viaja en el avión, llega a la conclusión de que para conseguir que el sumo sea deporte olímpico, tendrá que llegar a ser miembro del COI.
Aquí encontrarás los movimientos y artworks del personaje en cuestión clasificados por sagas (los pertenecientes a una misma saga conducen a la misma página)