Primera versión: 02-Mayo-2021
Título japonés: | スーパーストリートファイターII -The New Challengers- |
---|---|
Título occidental: | Super Street Fighter II: The New Challengers |
Plataformas: | Arcade (CPS-I), SNES, MEGA DRIVE, FUJITSU M TOWNS, SHARP X68000, PSX, SEGA SATURN, PC (MS-DOS), PS2, XBOX, PS4, X1, Nintendo Switch |
Fecha de lanzamiento Arcade: | 10 Septiembre 1993 11 Septiembre 1993 19 noviembre 1993 |
Fecha de lanzamiento SNES & Mega Drive / Genesis: | 24 Junio 1994 18 Agosto 1994 24 Agosto 1994 |
Fecha de lanzamiento FUJITSU M TOWNS: | 7 Octubre 1994 |
Fecha de lanzamiento Sharp X68000: | 30 Septiembre 1994 |
Fecha de lanzamiento MS-DOS: | 1996 |
Fecha de lanzamiento PSX *: | 23 Octubre 1997 30 Noviembre 1997 Julio 1998 |
Fecha de lanzamiento SEGA SATURN *: | 18 Septiembre 1997 30 Noviembre 1997 1997 |
* como parte de la Compilación Street Fighter Collection, que incluye Super Street Fighter II, Super Street Fighter II Turbo y Street Fighter Alpha 2 Gold (titulado Street Fighter Zero 2 Dash en Japón) | |
Incluido en la compilación Street Fighter: 30th Anniversary Collection (PS4, X1, PC, Nintendo Switch): | 25 Octubre 2018 29 Mayo 2018 |
Desarrollador: | CAPCOM |
16 Personajes seleccionables: | Ryu, Ken, Blanka, Zangief, E. Honda, Dhalsim, Chun-li, Guile, Balrog, Vega, Saga, M. Bison, Cammy White, T. Hawk, Dee Jay, Fei Long |
La gloria vivida con cada revisión de Street Fighter II animaría a CAPCOM a lanzar una nueva actualización que llegaría en aproximadamente un año después de Street Fighter II Turbo, esta vez en la placa CAPCOM PLAY SYSTEM II (CPS-II), aunque esto no impediría que los sprites de la máquina de origen la CPS-I fueran reutilizados en la máquina que precisamente inauguraría. Por esto Super Street Fighter II: The New Challengers no aportaría grandes mejoras gráficas, más allá de los algunos retoques en los escenarios (algunos más acusados y otros menos), aunque positivamente los personajes se verían beneficiados con nuevas animaciones y movimientos, (por ejemplo Vega, que recibiría una actualización de sus movimientos normales bastante notable) gracias a las nuevas y mejores características técnicas.
Más importante sería la llegada de cuatro nuevos personajes que daban subtítulo al juego: Dee Jay, un kickboxer jamaicano de movimientos de carga basado en Billy Blanks (ver más en "personajes inspirados"), Thunder Hawk (T. Hawk) un nativo mexicano que busca justicia contra Bison y que suponía un revolución en la concepción de "grapplers" que la misma CAPCOM creó (frente a Zangief, contaba con una mayor movilidad y agilidad), Cammy una joven de increíble agilidad con un pasado misterioso ligado a M. Bison, y finalmente Fei Long, una copia de carbón de Bruce Lee. Curiosamente los dos primeros serían atribuidos a CAPCOM USA (Dee Jay y T. Hawk), aunque oficialmente solo Dee Jay sería obra del continente americano (más concretamente de James Goddard), frente a la creencia popular y los rumores que alimentarían este hecho a lo largo de los años; o puede que el cliché de nativo americano provocase que CAPCOM JAPAN moviera ficha.
Además de las revisiones gráficas, nuevos retratos, personajes y ajustes jugables, "Super" suma nuevos arreglos en las melodías, voces (tanto de los personajes como del presentador), distintas paletas de colores para los personajes (algunas correspondientes a Champion Edition y Turbo, llegando hasta un total de 8) y notificaciones durante el combate ("First Attack", "Reversal Attack" y "Combo", estos últimos ya asentados entre los jugadores y los programadores), mientras que por otro lado se mantienen las fase de bonus del SFII original. Lo que no se mantuvo fue el modo Turbo del último juego, por lo que los combates vuelven a tener un ritmo más lento.
Super Street Fighter II gozaría de popularidad en su lanzamiento, pero el posterior lanzamiento de la revisión Turbo lo ha condenado en la actualidad al ostracismo, que es la edición más jugada en el ámbito en línea además de permitir jugar con las versiones de este juego (llamadas "OLD"). Como curiosidad Super permitía acoplar varias máquinas arcade (hasta 4) para acceder al modo "Tournament Battle" habilitando un torneo local de hasta 8 jugadores.
Título japonés: | スーパーストリートファイターII X -Grand Master Challenge- |
---|---|
Título occidental: | Super Street Fighter II Turbo |
Plataformas: | Arcade (CPS-II), 3DO, PC (MS-DOS), PSX, SEGA SATURN, Dreamcast, PS2, XBOX, PS4, X1, Nintendo Switch |
Fecha de lanzamiento Arcade: | 23 Febrero 1994 |
Fecha de lanzamiento 3DO: | 14 Noviembre 1994 7 Noviembre 1994 23 Noviembre 1994 |
Fecha de lanzamiento MS-DOS: | 5 Mayo 1994 2 Junio 1994 |
Fecha de lanzamiento Dreamcast (Titulado Super Street Fighter II X for Matching Service): | 22 Diciembre 2000 |
Fecha de lanzamiento PSX *: | 23 Octubre 1997 30 Noviembre 1997 Julio 1998 |
Fecha de lanzamiento SEGA SATURN *: | 18 Septiembre 1997 30 Noviembre 1997 1997 |
* como parte de la Compilación Street Fighter Collection, que incluye Super Street Fighter II, Super Street Fighter II Turbo y Street Fighter Alpha 2 Gold (titulado Street Fighter Zero 2 Dash en Japón) | |
Incluido en la compilación Street Fighter: 30th Anniversary Collection (PS4, X1, PC, Nintendo Switch): | 25 Octubre 2018 29 Mayo 2018 |
Desarrollador: | CAPCOM |
Otras Compilaciones (incluye Super Street Fighter II Turbo): | Capcom Classics Collection - Volume 2 (PS2, Xbox) |
17 Personajes seleccionables: | Ryu, Ken, Blanka, Zangief, E. Honda, Dhalsim, Chun-li, Guile, Balrog, Vega, Saga, M. Bison, Cammy White, T. Hawk, Dee Jay, Fei Long, Akuma |
Finalmente, Street Fighter II alcanzaría la excelencia con Super Street Fighter II Turbo (SSFIIT), que sería titulado en Japón como Street Fighter II X -Grand Master Challenge- un subtítulo más apropiado por la elevada dificultad de juego, que haría a más de un jugador darse de cabeza con las paredes. El modo Turbo regresaba tras su extraña ausencia (implicando de nuevo mayores reflejos y lecturas del combate más rápidas, dando menos margen para el error y complicando la introducción de comandos), siendo posible ajustar la velocidad de juego tanto por el jugador como predefinirla por el operador (como curiosidad en Japón se clasificaría en " Turbo 1-2-3-4" y en el resto del mundo como "Turbo 0-1-2-3").
Los cambios más importantes se producían a nivel jugable: llegaban los "SUPERS", movimientos "definitivos" de los personajes de mayor complejidad en su ejecución asociados a una barra de energía rellenable, los "Throw Tech", que nos permitían recuperarnos de los lanzamientos normales sufriendo menos daño (aunque hubiese sido preferible crear una situación neutra para ambos jugadores, algo que incluiría las últimas entregas de la saga), y los "juggles" (malabares), combinaciones aéreas (todavía bastante primitivas) que estaban disponibles en los movimientos de determinados personajes. También se llevaba a cabo nueva actualización de los movimientos de los personajes que se ampliaba y equilibraba por (casi) última vez (lo que no evitaría que determinados personajes siguiesen siendo muy fuertes y otros presentasen determinadas vulnerabilidades).
Tampoco podemos olvidarnos que SSFIIT incluye a un nuevo personaje antagonista: Akuma (Gouki en Japón), "el demonio", que hace acto de presencia si se reúnen ciertas condiciones a lo largo de la partida en un duelo de dificultad infernal. Su incorporación al mundo de "Street Fighter" sería todo un éxito, convirtiéndose en un personaje muy popular.
La diversión, profundidad y la maestría necesaría para triunfar durante el juego han hecho de SSFIIT uno de los juegos más cotizados del panorama de los juegos de lucha, eso a pesar de los citados desequilibrios entre los personajes, que lo convierten en un juego "actual" pese a sus años y un imprescindible para comprender la comunidad y cultura de los juegos de lucha.
Título japonés: | スーパーストリートファイターII X リバイバルル |
---|---|
Título occidental: | Super Street Fighter II Turbo Revival | Plataformas: | GameBoy Advance, Consola Virtual Wii U |
Fecha de lanzamiento GBA: | 13 Julio 2001 1 Noviembre 2001 2 Noviembre 2001 |
Fecha de lanzamiento Consola Virtual Wii U: | 1 Julio 2015 16 Julio 2015 19 Noviembre 2015 |
Desarrollador: | CAPCOM |
18 Personajes seleccionables: | Ryu, Ken, Blanka, Zangief, E. Honda, Dhalsim, Chun-li, Guile, Balrog, Vega, Saga, M. Bison, Cammy White, T. Hawk, Dee Jay, Fei Long, Akuma, Shin Akuma |
Siguiendo con la política de llevar algunos de sus antiguos éxitos a GameBoy Advance, CAPCOM lanzaría Super Street Fighter II Turbo Revival, que aportaba algunas novedades visuales como los escenarios (algunos completamente nuevos, otros llegados de la saga Alpha como el de Chun-Li con sus reconocibles bicicletas), pese a no ser fiel gráficamente a la versión arcade, además de nuevos retratos, realizados por Edayan. Como curiosidades GBA no contaba con los suficientes botones para las acciones de los personajes, por lo que se ofrece como solución jugar con su pulsación, además de contar con las frases de victoria de Balrog, Vega y M. Bison alteradas por aquello del cambio de nombres fuera de Japón. Otra diferencia afecta al funcionamiento de la barra de "SUPER" desde el menú de opciones: al seleccionar "EXTRA" es posible acumular la energía de la barra para la siguiente ronda, al contrario que en la versión arcade, donde empezaba desde cero. Esta versión también permite acceder a comandos simplificados, algo poco habitual en los juegos de Street Fighter (no así en los crossovers de CAPCOM). Por último la velocidad de juego se renombra a "Normal - Turbo 1 - Turbo 2 y Turbo 3".
Galería
Título japonés: | ハイパーストリートファイターII ~アニバーサリーエディション~ |
---|---|
Título occidental: | Hyper Street Fighter II The Anniversary Edition |
Plataformas: | Arcade, PS2, Xbox |
Fecha de lanzamiento Arcade: | 22 Diciembre 2003 2004 |
Fecha de lanzamiento PS2: | 22 Diciembre 2003 31 Agosto 2004 27 Mayo 2004 |
Fecha de lanzamiento XBOX: | 28 Octubre 2004 22 Febrero 2005 29 Octubre 2004 |
Desarrollador: | CAPCOM |
17 Personajes seleccionables: | Ryu, Ken, Blanka, Zangief, E. Honda, Dhalsim, Chun-li, Guile, Balrog, Vega, Saga, M. Bison, Cammy White, T. Hawk, Dee Jay, Fei Long, Akuma |
Basada en Turbo (de nuevo) y para conmemorar el 15 aniversario de la saga Street Fighter, podríamos considerar a Hyper Street Fighter II: The Anniversary Edition como la versión definitiva (o más completa) de Street Fighter II. Hay una razón de peso para ello: nos permite seleccionar a cualquier versión de los personajes de Street Fighter II (World Warrior, Champion Edition, Turbo, Super y Super Turbo) por lo que las variantes durantes los combates se elevan mayormente. De esta forma es posible enfrentar al Ryu original contra la versión Super Turbo, por poner un ejemplo. La selección de una versión determinada es fiel a los retratos, sonidos, voces y movimientos del personaje respecto cada juego (arrastrando versiones "vitaminadas" o "lánguidas" de cada personaje).
Esta versión se lanzaría como juego independiente para PS2 en Europa, mientras que Estados Unidos se lanzaría en conjunto con Street Fighter III: Third Strike como Street Fighter: Anniversary Collection, que sería el formato elegido para Xbox a nivel internacional. En Japón llegaría a lanzarse junto con Vampire Collection en un recopilatorio imperdible.
Plataformas: | Xbox 360, PS3 |
---|---|
Fecha de lanzamiento PS3: | 25 Noviembre 2008 19 Febrero 2009 |
Fecha de lanzamiento XBOX 360: | 26 Noviembre 2008 |
Incluido en la compilación Capcom Digital Collection (Xbox 360): | 27 Marzo 2012 28 Marzo 2012 |
Desarrollador: | Backbone Entertainment |
17 Personajes seleccionables: | Ryu, Ken, Blanka, Zangief, E. Honda, Dhalsim, Chun-li, Guile, Balrog, Vega, Saga, M. Bison, Cammy White, T. Hawk, Dee Jay, Fei Long, Akuma |
En 2008, nos llegaría HD Remix para las consolas de séptima generación (PS3 y Xbox 360), una revisión del clásico con sprites en alta definición (HD) y ciertos retoques jugables, que sería desarrollado por Backbone Entertainment (Digital Eclipse), un estudio cercano a CAPCOM que ya había trabajado en títulos como CAPCOM Classics Collection, todo ello bajo la tutela de David Sirlin, un jugador profesional. Los gráficos en HD realizados por UDON no afectarían en principio al apartado jugable, ya que los sprites han sido trasladados en una conversión 1:1 como podemos ver en la imagen inferior. Si bien el resultado general es aceptable, no deja de transmitir una sensación algo fría, ya que los dibujos de mayor definición no se han visto embellecidos por mayores animaciones, dando la sensación en ocasiones de cierto "vacío" si los comparamos con trabajos de su época; eso por no hablar algunos dibujos no son tan estilizados en comparación con el título original o no destacan por su expresividad.
Además del renovado aparador visual, la banda sonora también sería completamente nueva, realizada por el equipo de OverClocked Remix.
Desde aquí podrás acceder a los movimientos y algunos de los combos de los personajes.
Pantalla de créditos alternativa 1 (Turbo): Completa el juego sin perder ningún combate (puedes perder una ronda).
Pantalla de créditos alternativa 2 (Turbo): Completa el juego sin perder ninguna ronda.